Cómo hacer un buen análisis SEO gratis

¿Qué es el SEO y por qué es tan importante?

SEO es la abreviatura de Search Engine Optimization (en español, Optimización de Motores de Búsqueda) y consiste en la aplicación de una serie de técnicas en nuestra web o blog con el objetivo de que aparezca en los primeros lugares de la SERP (página de resultados que se genera en el momento en que el usuario introduce su búsqueda en la barra del navegador).

 

En nuestro entorno, el SEO se enfoca básicamente en Google, por ser el canal más utilizado para buscar información e internet y entrada natural a las distintas web. No obstante, las acciones de SEO suelen ofrecer también buenos resultados en otros buscadores, como Bing.

La importancia de estar bien posicionado en internet, lo que se conoce como tener un buen SEO es indiscutible. La principal razón es muy clara y rotunda: Casi nadie hace clic en un link que no aparezca, al menos, en la primera página de los resultados de búsqueda. Por lo tanto, el SEO es fundamental para llevar tráfico a nuestro sitio web.

Otros argumentos favorables a la necesidad de ejecutar acciones de SEO sobre  nuestra web o blog son:

  • Cuanto mejor posicionada esté una página, más rentable nos resultará, puesto que nos servirá para a tener más clientes y, en el caso de una tienda online, a incrementar las ventas directas.
  • Aunque es posible posicionarse mediante métodos de pago (SEM), muchos usuarios consideran más fiable la posiciones conseguidas de forma natural u orgánica.
  • Una web con un buen SEO proporciona a nuestra marca o empresa autoridad y prestigio en su sector de actividad.

 

¿Qué es el análisis SEO?

El posicionamiento es un tema complejo porque Google utiliza muchos y variados factores para determinar la posición en que aparecerá cada página. Dichos factores tienen que ver tanto con los contenidos de la página y la selección de palabras clave, como con cuestiones de carácter más técnico: estructura de la web, velocidad de carga, diseño…  

Por este motivo, para conseguir el mejor SEO es muy interesante realizar periódicamente un análisis o auditoría de nuestra web para detectar errores que perjudican el SEO y encontrar áreas de mejora para optimizarlo.

 

Las mejores herramientas gratuitas de análisis SEO

¿Se puede hacer un análisis de SEO gratuito? Sí, es perfectamente posible usando una serie de herramientas gratuitas disponibles en la red.

Esta es una selección de las herramientas gratuitas para SEO que, a nuestro juicio, son las más prácticas y eficaces para realizar un buen análisis SEO de tu web.

Google Search Console

Proporcionada por el propio Google, es una herramienta muy importante para el cálculo del CTR (Click Through Rate), que es el número de clics que obtiene un enlace en relación al número de impresiones. Se trata de un dato estadístico con mucho peso en la fórmula (algoritmo) de Google a la hora de determinar la posición de las páginas. Otra de sus funciones más importantes es la detección de enlaces rotos. 

Screaming Frog

Otra herramienta gratuita muy eficaz, rápida y fácil de usar, puesto que solo con introducir la dirección URL de nuestra web o blog nos proporciona una serie de información básica para el SEO como: enlaces rotos y otros errores de rastreo, optimización de títulos y descripciones y número de enlaces entrantes y salientes.

Google PageSpeed Insights

Entre otras funciones, esta herramienta valora la velocidad de carga de tu web y te recomienda soluciones para mejorarla. La velocidad de carga, sobre todo en dispositivos móviles, es otro de los factores que más tiene en cuenta a Google a la hora de puntuar una página y, por lo tanto, colocarla en una buena posición en los resultados de búsqueda.

Google Analytics

Una herramienta clásica de Google que nos ofrece datos relativos a la respuesta y comportamiento del usuario en nuestra página: porcentaje de rebote, duración de las visitas, repetición de visitas, etc, que también tienen una importancia notable para el SEO de nuestra web.

Algunas de estas herramientas cuentan con una versión premium de pago que incorpora más funciones, aunque la versión gratuita suele ser suficiente para realizar un análisis SEO básico que nos ayude a ganar posiciones en nuestra página.

 

Pep Botey Beguiristain

PR & Events manager en InboundCycle. Aprendiendo a diario sobre marketing en un entorno digital. Me fascinan las relaciones humanas.

https://www.linkedin.com/in/pepboteybeguiristain/

Sobre el Autor: Nuria Parrondo

Digital Marketing Manager - Apasionada del Marketing Online, Redes Sociales, Posicionamiento, Diseño Web... Y en general de todo este mundillo 2.0 en el que cada día se tiene la suerte de aprender algo nuevo.

¡Compártelo en tus redes sociales!

¿Deseas dejar un comentario?