Buzoneo y Millennials

Por Publicado el: 17 noviembre, 2015Categorías: Marketing Digital1 Comentario on Buzoneo y MillennialsEtiquetas: ,

Lo sé. Acabas de leer el título, y has sentido lo mismo que si leyeras “tortilla de patatas deconstruida”. Tranquilo, no voy a intentar justificar nada usando palabras y nombres manidos. Simplemente reconocer un par de hechos elementales: nadie en el mundo de la publicidad sabe localizar a los millennials; y si algo se le da bien al buzoneo es ir a donde están los compradores potenciales, sea donde sea.

Buzoneo y Millenials

Empecemos con el primer hecho. ¿Dónde están los millennials? No hablo de un grupo pequeño y específico, sino del 75% de la masa laboral en 2025. Tenemos 10 años para conectar con ellos. Con suerte. Empecemos por las redes sociales, el terreno quizás más obvio. Repasando el último informe sobre redes sociales de Global Web Index, podemos afirmar que es en Trumblr, Pinterest, e Instagram, esta última con un aumento del 64% desde el primer trimestre de 2014. Todas ellas con un factor en común, y es que visualmente son muy potentes y sencillas… y muy escasas de publicidad. Instagram está probando con los post promocionales, pero nadie parece muy contento con el resultado.

¿Y Facebook? Facebook está bajando en comentarios, subida de fotos e interacciones en general, y es una tendencia que a menor edad más se acrecienta. Se ha convertido en la red social de los que tienen 30 años. Tener una página bien alimentada con post ya no es suficiente. Lo mismo se puede decir de Twitter, con unos resultados en bolsa muy preocupantes; y Google+ ni está ni se le espera.

Tenemos un panorama de redes sociales complicado. En cuanto a mails y banners, es una guerra perdida. Las bandejas de spam están muy bien alimentadas, y los banners tienen dos problemas: adblock y la progresiva retirada del flash. En cuanto a la televisión, estamos igual o peor: los millennials no ven la tele. Prefieren ver contenidos audiovisuales en el móvil o la Tablet, usar plataformas como Netflix, o cualquier otra de streaming.

Todo esto nos deja en el punto de partida: ¿Dónde están los millennials, y cómo puede llegar la publicidad a ellos? Pues queda lo físico. El buzoneo que puede llegar a hogares, universidades y centros comerciales. Queda el buzoneo y reparto de publicidad a la vieja usanza… o no tan vieja. De hecho todo lo contrario. Ha de funcionar la novedad, y saber casar el papel con el formato online. ¿Cómo?:

  • Usando códigos QR que nos envíen a una landing page con el descuento o suscripción.
  • Con catálogos que tengan códigos con el descuento a introducir en la tienda digital.
  • Animando a los interesados en fotografiarse con el logotipo o flyer de la empresa, y subiéndolo a Instagram o Pinterest con el hashtag de la campaña.
  • De la misma forma, animando a continuación a compartir ese contenido y hacerlo llegar a más gente.
  • Empleando herramientas de gamificación. Conseguir determinado folleto, o fotografiar y compartir un cartel en redes sociales.
  • Usando herramientas que crucen los datos de población, datos de consumo, medias de edad, clase socioeconómica, para identificar las zonas más idóneas para hacer llegar nuestra publicidad.
  • Favoreciendo en nuestras campañas el uso de la geolocalización cuando el cliente pruebe un nuevo producto o use un descuento de uno de nuestros folletos o flyers.

De esta manera, el buzoneo no sólo puede llegar a donde no llega la ¿nueva? publicidad tradicional, sino que puede mover masas y hacer que esto tenga repercusión en redes sociales y un buen ROI en la campaña. En definitiva, una buena campaña de buzoneo selectivo puede llegar a los millenials, sea donde estén, y llevarlos a donde queramos que conozcan nuestro producto.

¿Te gusta Marketingneando? ¿Aprendes con nuestros post?

Ahora te necesitamos nosotros a ti.

Sólo tendrás que pinchar en la foto y tu voto se realizará automáticamente

Sobre el Autor: Nuria Parrondo

Digital Marketing Manager - Apasionada del Marketing Online, Redes Sociales, Posicionamiento, Diseño Web... Y en general de todo este mundillo 2.0 en el que cada día se tiene la suerte de aprender algo nuevo.

¡Compártelo en tus redes sociales!

One Comment

  1. buzoneo 21 marzo, 2016 at 1:06 am - Reply

    gran articulo compañeros!!

¿Deseas dejar un comentario?