Cómo fidelizar clientes online con campañas de regalos promocionales
A pesar de las necesidades que exige la digitalización empresarial, nunca debemos dejar de lado las ventajas del marketing offline. Entre algunas de sus estrategias, los regalos promocionales siguen siendo de un gran interés para fidelizar clientes. En especial, si sabemos dar con la idea clave de nuestra campaña y, además, escogemos productos de utilidad y sentido según su contexto en el tiempo y lugar adecuados.
Nunca dejes de lado al marketing offline
Aunque pueda parecer inverosímil para algunos, justamente ahora, cuando la necesaria digitalización parece haberse extendido por casi todas las empresas, las estrategias del marketing convencional siguen siendo increíblemente efectivas. Aunque buena parte de los clientes ya ha trasladado sus hábitos de consumo al ecosistema virtual, la realidad es que el marketing offline tiene un gancho del que no dispone el digital. En ese sentido, estrategias como los regalos de publicidad suelen ser un buen sistema con el que fidelizar clientes. Más aún, cuando éstos se centran en la practicidad convirtiéndose en artículos de uso diario para el cliente que los recibe y, por ende, utiliza en su vida.
Evidentemente, el marketing digital ha conseguido grandes hitos, siendo de gran utilidad para el desarrollo de una empresa en el entorno online. Pero nunca debemos olvidar las ventajas del marketing offline. Especialmente, dado que sus incentivos para el cliente no los aporta con total exactitud su modalidad en la red. Entre otras, el hecho de que el gancho empresarial coexiste físicamente con el cliente. Forma parte de su día a día y, por lo tanto, de su identidad —o, al menos, de su hábitat más cotidiano— de un modo en el que incluso podemos fidelizar también así clientes online. Todo, bajo la certeza de que nadie nunca rechaza un regalo útil y, sobre todo, bien pensado.
¿Cómo funcionan los regalos promocionales?
La idea de esta estrategia de marketing offline es sorprendentemente sencilla: conseguir que el cliente publicite nuestra marca mediante un artículo que porte o use de forma diaria. Un claro y buen ejemplo de ello lo podemos encontrar en el mismísimo mundo de la moda, donde vestimos camisetas con el logotipo impreso de la firma. Aunque esta opción quede relegada a empresas cuyo lugar en la cultura popular es inmanente, la opción se extiende a muchos otros productos. Todo queda en nuestra agudeza e imaginación. Pero, sobre todo, en la pericia de las agencias de marketing promocional cuya experiencia en el sector da paso a todo tipo de aplicaciones de sobrada eficiencia.
En esa línea, agencias como TacTac, con más de 25 años de experiencia, han sido capaces de detectar productos útiles y funcionales que el cliente puede utilizar como algo necesario durante su día a día. Así, desde botellas reutilizables y productos textiles hasta dispositivos tecnológicos y todo tipo de regalos publicitarios donde el nombre o logotipo de nuestra empresa quedará impreso. Y, si sabemos ver más allá de nuestra imagen corporativa en sí, encontrando opciones como eslóganes o frases de corte motivacional de mayor atracción para un cliente dinámico y variado. En definitiva, se trata de una estrategia donde el cliente, sin saberlo, colabora con la empresa.
Recuerda: la creatividad marca la diferencia
Como todo, es importante no caer en la misma idea que otras empresas —sobre todo, de la competencia— con el objetivo de marcar un punto diferencial. Por supuesto, eso no quiere decir que utilizar como regalos promocionales bolígrafos, mecheros o gorras no sea efectivo. Más bien, la intención es la de dar con el regalo idóneo según las circunstancias. Una buena estrategia, por lo tanto, consistiría en que los productos de regalo promocional cambiasen a lo largo del año. Así, podremos adaptarlo en función de su utilidad como, por ejemplo, una botella de agua en verano o, en el contexto actual, mascarillas personalizadas o incluso un pequeño frasco de gel hidroalcohólico.
Precisamente, la personalización es un punto muy importante en nuestra relación con el cliente. Por ello, debemos dar con diseños sugerentes y atractivos, que sean un modo de representar nuestra imagen corporativa aportando algo de interés para el cliente. Para conseguirlo, nunca está de más buscar referencias que nos puedan ser de utilidad. De hecho, puedes ver muchas ideas de regalos promocionales en Pinterest, donde una gran comunidad muestra sus proyectos para saciar nuestra curiosidad. Y si queremos una campaña más completa, podemos idear conceptos que enfaticen la filosofía de nuestra empresa para englobar mejor la relación cliente-empresa.
Saber escoger el momento y lugar idóneos
Además, tenemos que tener en cuenta cuándo y dónde obsequiamos al cliente con nuestro regalo promocional. Una muy buena opción puede ser su distribución en ferias o conferencias de nuestra empresa o sector. Aunque también podemos regalar dichos utensilios cuando el cliente contrate nuestros servicios o tras su primera visita. Del mismo modo, la rama de nuestro negocio es sumamente importante para escoger bien nuestro regalo promocional. No regalaremos un mechero o un bolígrafo si somos una empresa hotelera, pero sí podemos regalar algo relacionado con nuestro sector. En este ejemplo, sería acertado regalar protección solar o artículos de cuidado personal.
Con todo, también es muy importante recordar que existe un balance entre pérdidas y beneficios. Por lo que debemos ajustar la inversión a su contexto y utilidad según el caso. De lo contrario, estaremos regalando productos sin ninguna finalidad y, por tanto, nuestra estrategia apenas tendrá efecto sobre el cliente. Así, podemos acotar los regalos de publicidad en campañas concretas, siempre que nos interese aumentar nuestro target o expandirlo a otros puntos del país. En todo caso, siempre cabe tener en cuenta buscar asesoría experta en este ámbito. Una opción inteligente y que, sin duda, obrará un milagro con nuestra campaña haciéndonos más efectivos y atractivos.
¡Compártelo en tus redes sociales!
SUBCRÍBETE A NUESTRO BLOG
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
ÚLTIMOS ARTÍCULOS