Cómo posicionar tu web en Google
Todos queremos que nuestra web sea una de las mejores posicionadas en los buscadores. Que aparezca en los primeros lugares y, si es en el primero… ¡¡¡mejor que mejor!!!
Por eso, desde MarKetingneando, te damos algunas pautas para que esa idea se convierta en realidad.
De todos es sabido que el presentar tu web a través de este enlace de Google no es del todo práctica ya que Google no nos garantiza cuanto va a tardar en hacerlo por lo que mientras, sigue estos consejos.
- URL’s Friendly
La url correcta sería http://www.nombredeldominio/secciónonombredelaentrada.
- No Flash
Si quieres que tu web indexe lo antes posible, no utilices flash. Que sí, que queda muy chulo y todo lo que tú digas pero Google, a pesar de que indexa página realizadas en flash, éstas, no suelen posicionar muy bien en buscadores… ¡¡qué le vamos hacer!! Intenta intercalar el flash con código html.
- Contenido
Ya es famosa la frase de «el contenido es el rey». Cuanto más contenido generes, mejor… Eso sí… Que dicho contenido esté bien estructurado y optimizado.
- SEO Imágenes
Google también lee la imágenes. ¿Por qué no las optimizas al igual que optimizas el resto?
- Palabras clave
Aunque Google no le de ya mucha importancia a la etiqueta «meta keywords» del código, si que es conveniente que las uses en el contenido ya que son las que van a generar tráfico a tu web por lo que sé consecuente con las que vayas a utilizar y cómo lo haces.
- Title y Description
Elige bien las palabras que vas a poner en estas dos etiquetas y procura que en ellas vayas las palabras claves con las que quieres posicionarte.
- Sitemap
Facilita a Google el que pueda conocer toda tu web mediante un sitemap.
- Consigue enlaces
Eso sí, no todos los enlaces son buenos. Aquí se valora más la calidad que la cantidad así que, ándate con ojo. Te dejo un post en que podrás encontrar Técnicas de Link Building para posicionar tu web.
- Redes Sociales
Increible el poder que tienen las redes sociales para la viralización del contenido de tu web. Sobre todo Google+, obvio.
Y hasta aquí, unos pequeños trucos, que no todos, que no deben faltar a la hora de posicionar tu web.
¿Y a tí? ¿Se te ocurre alguno más que no pueda faltar?
¡Compártelo en tus redes sociales!
31 Comments
¿Deseas dejar un comentario?
SUBCRÍBETE A NUESTRO BLOG
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Hola Nuria:
Estos son los consejos básicos sobre SEO que siempre debemos tener presentes, ya que si no iniciamos con esto la cosa de posicionarnos simplemente no va.
Me gustaría que más adelante pudieran agregar contenido en video con tutoriales de como realizar esto en un blog o web y si existen algunas herramientas para facilitar el proceso las muestren.
Gracias por los consejos y saludos desde México.
Hola Alberto,
¿te refieres a vídeos que muestren cómo realizar las tareas que indico en el post?
Repecto a herramientas, sí. En WordPress existen varios plugin para ayudarte con el tema del posicionamento. En próximos posts, haré uno sobre plugins para mejorar el seo, te parece?
Muchas gracias por tu comentario Alberto.
Saludos desde Madrid ;)
Hola Nuria,
Gracias por tu post. Tengo un problema y no se si me podrás orientar… he creado mi sitemap hace casi un mes y dentro de las herramientas para webmaster de google me aparece en Fecha de Procesamiento: Pendiente y en Tipo un interrogante: ?.
No se que tengo que hacer…! no encuentro información en ningún sitio y no se que es lo que puede estar pasando… gracias!
Holaaaa,
Vamos a ver si lo solucionamos ;)
¿Qué usas? ¿Wordpress? ¿Cómo has generado el sitemap?
gracias Nuria:
uso wordpress
en las herramientas de webmaster de google había un campo dónde me pedía el sitemap y yo le puse «sitemap.xml»
Creo que mi sitemap es esto de aquí:
http://makingmakeup.net/sitemap.xml
Pero a partir de ahí no se más… lo he hecho bien o me llevo un suspenso a casa?
Jajaja… Vamos a ver si «aprobamos» entre los dos ;)
Has subido a tu ftp el fichero de verificación que te da la herramienta de Google Master Tools cuando ingresas tu sitio?
Nuria… perdona, me pierdo con lo que mencionas del ftp, pero te cuento lo que hice para la verificación:
trabajo con wordpress.com.
Dentro de herramientas de wordpress.com, en el apartado Website Verification Services ->Google Webmaster Tools, metí un código que me dieron (si no recuerdo mal) en el webmaster de google.
¿van por ahí los tiros…?
Aaaah, vale perdona. Pensé que estábamos con WordPress.org.
En el caso de Worpdress.com no te sé decir muy bien como se configura en el panel de WP pero, por lo que indicas tú y leo en este post que he encontrado de cómo configurarlo, sí lo has hecho bien:
En la herramienta de Google Master Tools, ¿has probado el sitemap como dice Eduardo en otro comentario? Puedes hacer la prueba en el apartado Rasteo > Sitemap > Añadir o Probar Sitemap.
Buenos consejos Nuria, pienso que es lo más importante básicamente.
En cuanto al problema de Making Makeup, en la misma herramienta de webmastertool, te deja probar el sitemap, ¿lo has probado?¿te da algún error?.
Un saludo.
Gracias Eduardo, para mí también es básico el tema de SEO.
Y gracias por la ayuda también con Making Makeup… Siempre tan amable… ¡¡Eres genial!! ;p
Os agradezco mucho Nuria y Eduardo (gracias por tu espontaneidad :-) vuestra ayuda.
He hecho la prueba del sitemap y parece que todo está bien. Dice no haber encontrado errores y me muestra un número de páginas superior al de mis entradas. Por ese lado bien.
Sin embargo, sigo con el estado de «pendiente» en Fecha de procesamiento y tengo un símbolo «?» en Tipo.
¡¡Qué raro!!
Vamos a seguir investigando….
¿Cómo has realizado el sitemap? ¿Es un plugin? ¿Cuál?
Pd: no te preocupes, aquí estamos para ayudarnos los unos a los otros ;)
en las herramientas de webmaster de google había un campo dónde me pedía el sitemap y yo le puse “sitemap.xml”. Tal cual.
Creo que ya empiezo a sospechar cual es el problema. Osea que, no has creado antes un sitemap.xml o bien manualmente o bien mediante plugin, no??
Perdona, ¿tú nombre? :p
ok. Ya me parecía a mí que aquello era demasiado sencillo… para mí eso ya era crear el sitemap (estoy muy verde…nunca antes he creado un blog y estoy enterándome de todos estos pasos ahora…)
a raíz de tu comentario he buscado algo más de info y he visto por ejemplo que en sitemapspal.com se pueden crear sitemaps pero los pasos tampoco los tengo claros…
¿me puedes dar alguna sugerencia? o bien, si fuera demasiado engorroso… ¿quizás sería interesante elaborar un post con estos contenidos…?
un saludo y gracias!
Cristina
Encantada Cristina… ¡¡por fin te pongo nombre!!
No te preocupes que nadie ha empezado sabiendo y, como ya te dije, aquí estamos para eso ;)
Más que generar uno que es un poco complicado, vamos a ver si hay algún plugin. Una pregunta, ¿es para este dominio? ¿www.makingmakeup.net? Porque en ese caso tu WordPress es .org, es decir, tienes dominio y hosting de pago. ¿Estoy en lo cierto?
Enhorabuena por el post Nuria y por el blog, esta genial!!!!…
Me surge una pregunta, ¿hay un tiempo estimado para que una web/blog se lance a ponerse a trabajar con el SEO?, desde el principio es mejor generar contenido de calidad primero, con palabras claves, moverlo en redes sociales, y luego empezar con el SEO en profundidad.
Mil gracias.
Hola Jose Manuel,
ante todo, muchísimas gracias por tus palabras. No sabes como enorgullece a un bloguero escuchar ese tipo de cosas ;)
No te obsesiones con el SEO, yo lo hice al principio y cometí el error de estar más pendiente de eso que de generar buen contenido que es lo importante. Lo bueno que tiene un blog es la cantidad de contenido que puede llegar a tener (y acordémonos que Google, actualmente, es a lo que le dá más importancia) por lo que si escribes post con asinuidad, intercalas dentro de ellos, en el título y en la url las palabras claves con las que quieres posicionarlo y optimizas también las imágenes que pongan… ¡¡ya lo tienes hecho!!
Como bien sabrás, el SEO no es de un día para otro, pero siguiendo estoy consejos, y realizando otras acciones «SEO off page» que tendrías que hacer, verás buenos resultados en poco tiempo.
Mientras tanto, si tienes alguna otra consulta, ya sabes donde encontrame.
Gracias Jose Manuel. Feliz tarde
Muchas gracias Nuria,
Efectivamente seria para http://www.makingmakeup.net y te confirmo que no tengo dominio de pago. Tengo wordpress.com. Es posible, si! ;-)
Cristina
Quiero decir que pago el dominio, sí, pero es lo único que pago. No tengo el hosting.
Vale, pues siguiendo con wordpress.com ya tenemos un problema: si sigue con las restricciones de antes, no deja instalar plugins, me equivoco? Osea que tenemos que crearlo :(
Prueba siguiendo las instrucciones de este enlace de la página oficial de WordPress.com y me dices cuando lo tengas para que lo configuremos en Google Master Tools ;)
http://en.support.wordpress.com/sitemaps/
ok, ¡gracias!
Sí, según he leído en el foro de wordpress, no puedo instalar plugins.
He seguido los pasos «Create a Site Index» del link que me has enviado ya lo he hecho. Básicamente ha sido crear una página nueva con las categorías que tengo en el blog. La página la he guardado como Borrador. Es decir, no está publicada.
Ya me dirás, Maestra :-)
Jajaja… ¿¿y lo que estamos aprendiendo?? :p
Y ahora, ésto http://en.support.wordpress.com/webmaster-tools/
Y a ver si así sale
Hola Nuria,
Todos estos pasos del apartado «Google Webmaster Tools» ya los realicé en su momento. No obstante, ahora mismo lo he vuelto a intentar (por si acaso hubiera hecho algo mal), añadiéndole otra vez más el site de mi blog y ya no me aparecen las opciones de métodos de verificación para seguir los pasos de este link que me mandas. En cualquier caso, estos pasos los hice e incluso tengo ya metido en mi wordpress.com el código que me salía equivalente al punto 7… ¿qué más se puede hacer…? ¡gracias!
Puuuf… No se me ocurre nada :(
Preguntaré si alquien usa Google Master Tools teniendo WordPress.com.
Si lo consigues antes, avisa. Ya tengo intriga ;)
Jo, ¡gracias Nuria! :-)
No tengo a nadie a quien preguntar, la verdad… de todas formas seguiré indagando y por supuesto que te mantendré informada. ¡Mil gracias por tu ayuda y por tu blog!
Volveré a escribirte con este tema… me niego a pensar que nunca jamás seré indexada…:-)
Hola Cris,
yo he estado preguntado a dos amigos que usan WordPress.com pero ninguno usa Google Master Tools :(
Mientras seguimos buscando, te dejo un enlace para que «presentes tu web a Google» https://support.google.com/webmasters/answer/34397?hl=es
Feliz noche guapísima.
Un besazo
Mil gracias Nuria.
Acabo de solicitar a Google que rastree la URL con el link que mencionas.¡ A ver qué pasa…!
¡¡A ver si tenemos suerte!! ;)
Ahora me pone que «No detectamos datos estructurados en tu sitio.»
Mañana lo investigo…!
¡¡OMG!!
Creo que es hora que escribas a WordPress :(