Cosas que nunca diría un Community Manager
Son muchas, pero aquí haremos un breve resumen de las que consideramos más importantes y que nunca oirás decir a un Community Manager (CM).
- Social Media lo puede hacer cualquiera
Lo siento pero, igual que un experto en social media no se pone a operar a corazón abierto porque no ha estudiado Medicina, un médico dudo mucho que pueda hacer correctamente el trabajo de CM. Se requiere, como en cualquier otra especialidad, de una preparación básica que requiere muchas horas de trabajo y esfuerzo.
- Ya tengo perfil de Facebook… ¡¡soy community manager!!
Sí, tienes perfil de Facebook y sabes colgar una foto, poner un estado e incluso mandar un privado a varias personas. Genial, pero ¿sabes realizar promociones y concursos para tus clientes? ¿Crear anuncios? ¿Establecer engagement con tus seguidores? ¿Desarrollar un plan de marketing social en facebook? ¿Generar métricas para ofrecer a tus clientes resultados?
- El Social Media es gratis
No, nos engañemos. El darse de alta en las redes sociales es lo gratis, el dotarse de herramientas para su monitoreo, no. Por no hablar de los profesionales de un departamento de social media que pueden ir desde un programador hasta un diseñador.
- El estar en redes sociales no sirve para nada
Las redes sociales no son una moda, han venido para quedarse y son una de las mayores potencias de viralización que hay ahora mismo en la red.
- Hay que estar en todas las redes sociales habidas y por haber
Más vale que centres tus esfuerzos en las redes sociales que sepas que vas a tener beneficio. Por haber, hay cientos de redes sociales, ¿te vas a dedicar a posicionar tu marca en todas? Hazme caso: más vale pocas y bien gestionadas que muchas y tener todas las cuentas descuidadas.
- Mañana mismo ves resultados
El posicionar una marca en redes sociales no es un trabajo de «hoy para mañana», requiere de tiempo y mucho esfuerzo.
- No es necesito ni web, ni blog ni nada
Entonces, ¿dónde vas a remitir a tus clientes para que vea los productos de tu marca? Las redes sociales tienes que verlas como una extensión para tu web. Y cierto es que un blog no es necesario pero si lo tienes y escribes en él sobre el ámbito en el que se mueve tu empresa, dará sensación de profesionalidad y de que controlas el mercado en el que estás.
- Con un par de horas al día mi trabajo está hecho
¡¡Ójala!! Ser community manager entraña estar 24/7/365: 24 horas al día, 7 días a la semana los 365 días al año.
¿Se te ocurre alguna más?
*Nota: he recibido un comentario en el que se critica que los CM tampoco deben comenter faltas de ortografía como aparece en la foto. Aclarar, que ese «Ala..» ha sido puesto aposta a modo de chascarrillo del título dando a entender que es obvio que ni se es CM por colgar una foto en Facebook, ni se comete esa falta de ortografía confundiendo el hecho de «jalear» con Alá… ;)
¡Compártelo en tus redes sociales!
14 Comments
¿Deseas dejar un comentario?
SUBCRÍBETE A NUESTRO BLOG
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Podríamos retitular el post a «Cosas que nunca oirás a un CM pero sí a sus clientes». Buena publicación, pero en general todo esto ni se valora ni se tiene en cuenta. Pero para esos estamos nosotros, para evangelizar. :)
Jajajaja… ¡¡Mecachiiiiiiis!! Es verdad que tu título es muchíiiisimo mejor que el mío… Bueno, no se si mejor, pero si más verídico, jajaja ;)
Gracias Saúl
xD… +1 a la propuesta de Saúl!…
Jajaja… ¡¡me vais hacer cambiar el título!! :p
Un saludo chicos
Muy bueno el post. Os dejamos con otro post nuestro, precisamente de la parte contraria, los clientes. Son algunas frases y argumentos que habitualmente solemos oir.
http://bit.ly/Y9aIph
Un saludo
Ángel
Muchas gracias Ángel.
Muy bueno el post ;)
Un saludo
[…] Enlace a la publicación web aquí. […]
¡Completamente de acuerdo con Saúl! Los clientes a veces tienen cada cosa… :-))
Sí, pero luego, cuando ven resultados, suelen ser muy agradecidos ;)
Hola Miguel Ángel,
yo lo veo desde otra perspectiva: las redes sociales ya no son sólo «conexiones entre personas». Hoy en día es una de las vías más importantes para viralizar tu negocio que existe.
Por eso digo que no son una moda, que han venido para quedarse y debemos aprovecharnos de ellas ya que es la mejor tarjeta de visita y el mejor escaparate que tu negocio puede tener.
Un saludo ;)
¡Hola! Estoy de acuerdo con Nuria en que «sí han venido para quedarse». :-) Quizás no se queden Twitter, Facebook o las que actualmente más usamos, pero continuamente se están reinventando y son la forma más cómoda de estar enterado de todo. De siempre se ha estado buscando un método de conectar con los nuestros a través de Intranets y complicados hardwares… Así que ahora que se ha dado con el medio se explotará a tope!!
Otra que yo añadiría.. «comparto todo lo que pillo por las redes sociales, cuanto más mejor», ya que está demostrado que un post o tweet con un titular atractivo puede ser compartido un gran número de veces sin ni quiera haberlo leído… y ¡puede que esté roto! O que ni redirija a donde creemos…
¡Me encanta tu blog! Saludos ;-)
Hola Begoña,
ante todo agradecerte el cumplido. Siempre llena de orgullo que te digan cosas como que gusta lo que haces… ¡¡Muchas gracias!! ;)
Completamente de acuerdo contigo… Basta de compartir por compartir… Por favor, más vale calidad que cantidad.
Odio los timeline que me ponen nuevos tuits o noticias cada 5 minutos… Me da la sensación que el que lo comparte ni siquiera lo lee y está automatizado, no?
Muchísimas gracias por el comentario Begoña.
Feliz noche ;)
Genial. Te cuento historia. Una vez un conocido cuenta, mi empresa por fin cree en Redes Sociales para situar nuestra marca y vender más. ¿Que tal como fué la selección? Buscamos una empresa con muchos seguidores. Aaah y le comente, sabes que los seguidores se compran, que no importa el n° sino la calidad, para que quieres miles sino te leen. Contesta: pues estamos en muchas redes con lo cual debemos de llegar a mucha gente, le digo, bueno depende también de la influencia social y esto como todo es medible (Klout) cara de póker. Continua contando no te preocupes; el jefe le ha pedido rdos. y el CM le ha dicho que va a poner un contador en la web. Lo siento y no es de educación pero no pare de reir. Al tiempo me lo vuelvo a encontrar y me cuenta, sabes que el jefe ha despedido al CM pues le pagaba y en 3 meses, no paso nada. Quieres conocer al jefe y le cuentas. Como no, pero dile que los rdos se los presentare mes a mes, que el proceso siempre es a medio o largo plazo para obtener rdos. yo me encargo de buscar el equipo y que necesito mínimo tres personas más CM, SEO y diseñador ya que yo me estoy formando en todos estos campos, más mi pasión es el SM. Por supuesto también necesito reunirme con el equipo directivo para ver como afrontar el trabajo con estrategia y planificación. Debo conocer a fondo la empresa. Día siguiente llama y dice: el jefe ha dicho que quién me creo que soy. Contesto, una persona honrada que no vende humo y que no deseo trabajar con él. Buenas tardes.
Tú lo has dicho «Jorge»… Una persona honrada que no vende humo..
¿También tú estás obsesionado con el Klout? Te pareces a un amigo mío ;)
Un besazo