¿Cuánto cuesta tener una web?

Para las pequeñas empresas el desconocimiento sobre lo que puede llegar a costar tener una página web es una auténtica barrera que les intimida a dar el salto digital. Por ello, algunas pequeñas empresas optan por páginas de Facebook o por tener perfiles en alguna otra red social, lo cual es interesante, pero limita la audiencia, y otras pueden optar por soluciones gratuitas, “para ver qué tal”.

 

 

Por supuesto, las opciones gratuitas son limitadas y si las cosas funcionan, llegará un momento en que necesitaremos cambiar a una opción de pago, con el problema de que si tenemos algunas páginas bien posicionadas en Google podemos perder este posicionamiento o necesitaremos invertir en un buen servicio SEO para que nos ayuden con el cambio.

Por tanto, seguramente merezca la pena dar el paso de tener una web propia, aunque nos limitemos a una opción sencillita. La inversión no es muy alta, de hecho, un proveedor como HostEurope ofrece un plan básico por unos 3 € al mes con un dominio incluido.

A partir de ese momento, la horquilla se abre enormemente. Dependiendo de tu disponibilidad de tiempo y conocimientos, en una web puedes hacer de todo por ti mismo. Hoy en día, con el uso de plantillas, widgets y demás herramientas no hace falta ser un gran experto tecnológico para dar los segundos pasos. ¿Los segundos? Sí, porque si no tienes mucha idea, seguramente sea mejor que alguien con conocimiento te lo deje todo preparado.

En general, puedes contratar las partes con las que te sientas menos seguro y hacer tú mismo las que te veas capaz de realizar. Para que tengas una idea, algunas de las tareas esenciales serán:

  • Posicionamiento web
  • Redacción del texto de la web estática
  • Marketing de contenidos
  • Diseño web
  • Redes sociales

Todas las partes están interrelacionadas y cada una de ellas requiere conocimientos específicos. Antes de lanzarte a por todas, debes pensar cómo quieres usar tu web. ¿Quieres tratar de alcanzar las primeras posiciones en Google o solo la quieres como medio de conversión de ventas para los clientes que envíes desde tus redes sociales? Por ejemplo, algunas tiendas funcionan muy bien con Instagram y Facebook y realmente prefieren no invertir en posicionamiento. El SEO es un servicio costoso porque es muy competitivo, así que merece la pena sopesar otras opciones. Si no quieres ambas cosas a la vez, que es lo más común, entre una opción y otra puede haber grandes diferencias.

Por tanto, si lo haces todo tú, puedes tener una web por unos 40 € al año, aunque tendrás que dedicarle muchas horas de trabajo, lo cual también hay que valorar. Además, te recomendamos que te informes un poco antes de empezar, ya que siempre es mejor hacer las cosas bien desde el principio a tener que enmendarlas después.

Por otro lado, al igual que ocurre con las declaraciones de impuestos, asesoría financiera y muchos otros servicios necesarios para un negocio, puedes dejarlo todo en manos de profesionales y asegurarte que tu proyecto online empieza bien desde el principio y se actualiza de forma periódica haciéndolo cada vez más competitivo.

No dudes en pedir presupuesto. Cada web es un mundo y es difícil dar un precio general sin saber las características y necesidades de la web en cuestión. Además, si la inversión inicial te resulta demasiado alta, puedes encontrar préstamos sin intereses en Matchbanker.

Sobre el Autor: Nuria Parrondo

Digital Marketing Manager - Apasionada del Marketing Online, Redes Sociales, Posicionamiento, Diseño Web... Y en general de todo este mundillo 2.0 en el que cada día se tiene la suerte de aprender algo nuevo.

¡Compártelo en tus redes sociales!

¿Deseas dejar un comentario?