Qué poner en tus redes sociales si estás buscando trabajo
¿Estás buscando trabajo? Hoy en día, la hegemonía de las grandes plataformas de búsqueda de trabajo, está siendo muy seguida por la búsqueda de candidatos en redes sociales y, actualmente, el 39% de las empresas confiesa recurrir a estas plataformas para informarse sobre candidatos. Por eso, desde MarKetingneando te damos una serie de pautas para que tus redes sociales sean atractivas para todas aquellas empresas que estén en un proceso de selección.
La red social «curricular» por antonomasia. Debes abrirte un perfil y rellenarlo a conciencia con todos los datos que creas necesario pero acuérdate… ¡¡con todos los datos!! No dejes el perfil a medio rellenar porque no dará buena sensación a las empresas. Te vendrá muy bien seguir los consejos de este post.
- Perfiles
Ten tus perfiles correctamente configurados: tu nombre, tu web o blog en caso de tenerlo, a lo que te dedicas, tu aficciones y… ¡¡ojito a la foto que me ponéis que es lo primero que entra por los ojos!!
- Perfil personal vs perfil profesional
Todos tenemos 2 caras: la personal y la profesional, por lo que si la tuya personal es de las que «desfarra» mucho, te aconsejo que te crees 2 perfiles. En el profesional no puedes poner las fotos del último fin de semana de copas con tus amigos o tu despedida de soltero. Recuerda que las empresas buscan un perfil más serio y poner ese tipo de cosas no te va ayudar.
- No compartas todos los detalles de tu vida
Al igual que no interesan las juergas que te corres, tampoco interesan otros detalles de tu vida como si te has enfadado con tu novia/o…. Ya sabes, eso para el personal.
- Crea tu marca personal y aliméntala
Relaciónate en las redes, dales vida, hazte oir en ellas. Alimenta tu imagen profesional en el 2.0. Únete a comunidadades o grupos de tu mismo nicho y participa en ellos.
- No vayas montando gresca
¿Cogerías para tu negocio a un «broncas» que no hace más que meterse en líos? No, ¿verdad? Pues ya sabes.
- Intereses
A las personas aburridas no las quiere nadie. Demuestra todas aquellas cosas y actividades que te generan interés.
- Blog
¿Por qué no demuestras todo lo que sabes de tu nicho escribiendo en un blog? Ayudará mucho a darte a conocer.
- Privacidad de los perfiles
Si estás buscando trabajo y quieres que las empresas te encuentren, olvídate de tener los perfiles privados. Así no te llegará nunca una oportunidad.
- Faltas de ortografía y vocabulario inadecuado
¿Cres que ésto te ayudaría?
Echa un ojo a esta infografía, seguro que también te sirve de mucho
Y a tí, ¿se te ocurre algún consejo más?
¡Compártelo en tus redes sociales!
3 Comments
¿Deseas dejar un comentario?
SUBCRÍBETE A NUESTRO BLOG
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Justo vengo reflexionando sobre esto desde hace unos días. Me parece que si se saben usar bien, las redes sociales nos pueden ayudar en el tema de la búsqueda laboral.
¿¿»Te aconsejo que te crees 2 perfiles»?? ¿En serio?
Hola Isabel,
si eres de los que cuelgan, «todo, pero absolutamente todo» de tu vida en el perfil, si.
A las empresas no les interesa tu vida, les interesa tu trabajo, lo que les puedes ofrecer y tu nivel de profesionalidad. Y si cuelgas «ciertas» cosas en tu perfil, créeme, que se puede meter la pata.
Tú si fueras un empresa y estuvieras buscando un candidato, ¿por cuál te decantarías? ¿Por uno que se ve en sus perfiles que se mueve dentro del nicho, interactúa con él de buenas formas, genera ideas, contenidos y tiene buena reputación online o por uno que en sus perfiles están las fotos de su última juerga?
Pero bueno… que es un consejo, luego cada uno, ya se sabe ;)
Feliz día Isabel