Las redes sociales menos usadas por las marcas que pueden ayudarte a ganar más dinero

En la actualidad, gran parte del marketing digital está enfocado en las plataformas de interacción social; muchas empresas grandes, medianas y pequeñas del mundo conocen o empiezan a darse cuenta de la importancia de crearse un espacio dentro de estas herramientas para lograr mejorar sus ventas.  Pero a pesar de conocer las ventajas que las redes sociales suponen, son muy pocas las que se esmeran por arriesgarse y probarlas todas; por lo que se concentran solo en las más populares y dejan de lado otras con mucho potencial.

Para ayudarte a catapultar tu negocio dentro del nicho del mercado donde se desenvuelve; en este artículo te mostramos las redes sociales menos usadas por las marcas, pero que igual pueden ayudarte a ganar más dinero.

Todas las RRSS que te presentaremos aquí tienen una amplia base de fieles seguidores, pero debido a sus formatos menos convencionales, no gozan de la preferencia de la mayoría para hacer marketing en ellas; aprovecha que están siendo descuidadas por la competencia y crea una fuerte presencia que te haga líder entre sus usuarios, de seguro mejorarás tus ingresos con la ayuda de estas redes sociales.

Para asegurarte el éxito, dentro de estas nuevas plataformas tienes que usar todas las estrategias de marketing de Gananci.

  • Google Plus: Esta es la primera de las redes sociales menos usadas por las empresas para incrementar sus ventas actualmente. Según las estadísticas, Google + solo forma parte del 3% de las RRSS utilizadas para el marketing digital por las empresas, y en esas cifras comparte su parte con plataformas como LinkedIn; esto es realmente un desperdicio de las excelentes características que provee esta red social.

Para los que se posicionen dentro de ella, Google + presenta diversos beneficios, como por ejemplo un mejor posicionamiento dentro de las búsquedas del gigante Google, o una mejor geolocalización en Google Maps. En el primer caso las empresas que busquen incrementar sus ventas digitales tendrán un crecimiento exponencial; y por otro lado, en el plano físico, contando con una aparición dentro de Google Maps, tu negocio se encontrará con una fuerte referencia que hará más fácil el acceso a nuevos clientes.

 

  • Snapchat: Esta otra plataforma digital tiene mucha fuerza y presencia entre los jóvenes actualmente, pero no tanto entre las empresas. Debido a su modelo de “autodestrucción” de las publicaciones, que solo duran un periodo de tiempo de 24 horas, los negocios optan por no correr el riesgo de publicar en ella y pierden una increíble oportunidad.

Esto lo decimos porque pierden el chance de captar la atención de este público joven que en la práctica suelen ser grandes consumidores de bienes y servicios. La característica de poca duración de las publicaciones no tiene porqué ser una limitante; al contrario, se puede aprovechar para crear más expectativa y entusiasmo entre los seguidores que no se querrán perder las publicaciones de tu negocio para estar siempre actualizados.

Esta herramienta es muy usada para cubrir eventos en vivo, por lo que si tu negocio o emprendimiento se enfoca en participar en ferias, festivales o etcétera, Snapchat puede ser beneficioso. Otro enfoque interesante que le puedes dar a esta red social para incrementar tus ventas, es mostrar el tras bambalina o elaboración de tu producto o servicio para satisfacer el interés de tus clientes.

 

  • Medium: Es bien sabido que los blogs son una excelente herramienta digital de corte social para atraer más clientes y lograr mejores ventas. Dentro de la amplia oferta de plataformas que se dedican a facilitarte la creación de un blog, Medium se está posicionando como la mejor y más desconocida de todas.

Esta red es la principal competidora de veteranas como WordPress o Blogger y se caracteriza por ofrecer un estilo más minimalista; este tipo de estéticas puede ser beneficiosa para emprendimientos de corte editorial o tecnológico, ya que no emplea detalles estrafalarios que desvíen la atención del contenido.

 

  • Tumblr: Esta red social cuenta con una extensa, y siempre en crecimiento, base de jóvenes usuarios que pasan la mayoría de su tiempo indagando en los microblogs de otros. La ventaja que esta plataforma representa para las empresas, es su inclinación directa mostrar y resaltar el contenido visual. Si tu negocio es de corte juvenil, en este lugar debes presentar tus productos o servicios de forma dinámica para afianzar las relaciones con tus consumidores y conseguir mayores ventas.

 

Sobre el Autor: Nuria Parrondo

Digital Marketing Manager - Apasionada del Marketing Online, Redes Sociales, Posicionamiento, Diseño Web... Y en general de todo este mundillo 2.0 en el que cada día se tiene la suerte de aprender algo nuevo.

¡Compártelo en tus redes sociales!

¿Deseas dejar un comentario?