Google+ vs Facebook
Odiadas por muchos y veneradas por otros. Te pueden gustar más o menos. Puedes estar a favor o en contra de sus continuos cambios pero, es una obviedad, Facebook y Google+ son dos de las redes sociales más importante que existe.
¿Y tú? ¿Eres más de Facebook o de Google+?
Vía: Pardot.com
¡Compártelo en tus redes sociales!
12 Comments
¿Deseas dejar un comentario?
SUBCRÍBETE A NUESTRO BLOG
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Hola Nuria!
Enhorabuena por lo bien que llevas tu blog.
Te contesto a la pregunta: yo cada vez me estoy haciendo más de Google… me parece que en Google+ se tienen más ganas de interactuar, compartir y debatir…. Desde luego no significa que no sea partidaria de Facebook, pero casi que me inclino más por Google+. Saludos :)
Hola Ángeles,
yo creo que Google+ es la última «niña bonita» de las rrss. Intenta despegar pero todavía está muy a la sombra de Facebook…
Lo bueno es que Facebook, con tanto cambio, tanto fallo en privacidad,etc, se lo está poniendo muy fácil para superarla ;)
Un saludo
Tengo un problema con esto, pq prefiero g+ de aquí a lima pero en Facebook tengo a mucha gente de la que conozco personalmente(y muchísima que no) y en g+ apenas ,yo mismo tarde muchisimo en entrar en g+ pese a la insistencia de Antía, una amiga personalmente,me pasa un poco de todo lo que decís, yo conozco a la mitad de mis contactos de Facebook a la otra no, y es que como ya tengo dicho ,»Puedes tener hasta 5000 amigos,ahora no le mandes solicitudes a personas que no conoces de nada,igualito que la vida en la calle. es absurdo, Contestando a la pregunta estoy en las dos ,y soy más de g+ de Twiter me fui es muy periodistica a mí por el momento no me hace falta Ya sé que Twiter no venía a cuento, pero ya se sabe con los debates, A la hora de promocionar un evento g+ no me vale(en principio) para nada he de recurrir a Facebook
Hola Freddy,
como bien dices en tu comentario, es mejor la calidad a la cantidad…
Yo también, en la mayoría de mis perfiles, tengo a gente que no conozco pero siempre procuro que si acepto su solicitud de amistad, sea porque está relacionada con el nicho profesional en el que me muevo. Así, si llega el día que se produzca esa interacción, tengo algo de lo que hablar con ella (aparte de que las noticias que cuelgue en sus timelines me interesa también por ser de mi mismo ámbito).
Muchas gracias por tu comentario.
Feliz día ;)
Muy interesante el post, este mismo post en Facebook, no se come una rosca, demasiado intelecto para tan poquito cerebro.. Es una opinión y eso que tengo «amigos» en facebook, para aburrir y de los que conozco personalmente.
Hola Guillermo,
este mismo post fue colgado en grupos de Social Media tanto en Facebook como en Google+ y bien es cierto que haciendo un recuento, ganó Google+ por goleada ;)
Gracias por tu comentario.
Feliz fin de semana :)
Google +, es mucho más interectiva, más limpia visualmente.
Muy interesante, mi idea es que Facebook está bien para interactuar con tus clientes y llegar a mas personas y Google Plus para obtener contactos profesionales como linkedin y ayudarnos a posicionar nuestra web, los enlaces desde Google Plus a mi parecer son muy valiosos.
Hola Borja,
Google+, por ser hija de quien es, para el posicionamiento es la mejor… ;)
Yo no sé, pero ni me gusta G+, ni me parece que esté bien hecha ni que sea usable.. y aún menos conozco ni me interesan los usuarios que me siguen allí, porque nada tienen que ver conmigo y ni mis intereses.. por lo que algo está bastante mal hecho.
Y por supuesto no puede ser legal que G. use su posición dominante en el mercado de búsquedas, para beneficiar a los sitios que la usan en cuanto a posicionamiento y por ende a su red social, como indirectamente han reconocido, y como le costó una multa y una retirada a Microsoft en su día, por meter con calzador Internet Explorer en los Windows, donde era el rey. Y es la única baza que les queda jugar.., y es la que están jugando desde el buscador, ya que a nivel de uso no lo usa ni sus empleados.. Pero el día que la comisión de competencia le meta mano, arderá troya, y ya están en ello.
Hola Miguel Ángel,
Google+ es como cualquier otra red social: tú eliges a quien seguir pero los que te sigan a tí, libres son de hacerlo. Para mí eso no supone ningún problema porque entonces lo supondría para todas las redes sociales en las que estoy. Eso sí, yo me encardo de seguir a gente cuyos intereses me interesan, y eso creo que es lo imporante ;)
Respecto a lo de que favorezca a los sitios que la usen pues… no se… Yo tampoco lo veo mal… Cada «uno barre para su casa»
A mí, lo que sí me da «miedo» es el poder que está empezando a tener Google… Pero este ya es otro tema ;)
Muchas gracias por tu comentario Miguel.
Feliz tarde
[…] Fuente […]