6 aplicaciones para gestión de redes sociales que amarán los CM estresados
La demanda de trabajo de los Community Managers es una de los que en la actualidad va en ascenso, porque resulta que las empresas se han fijado -después de mucho ensayo y error- de la importancia y el gran plus que le otorga una persona experimentada a las cuentas de redes sociales que gestiona.
Por supuesto esto no es nada sencillo, tener la responsabilidad de administrar cuentas importantes acarrea cierto grado de estrés que debe ser manejado cuanto antes para que no sufras de estas consecuencias.
En este punto creo que es pertinente que definamos a qué se dedica un CM para aquellos que aún no están totalmente familiarizados con el tema. Un Community Manager es aquel profesional encargado de poner en práctica la estrategia de marketing digital, es el representante de la empresa en el mundo 2.0 y quien se encarga de gestionar cada una de las cuentas en las diferentes plataformas.
Estas actividades requieren de mucha dedicación y meticulosidad, y por ende, la persona que las realice necesita valerse de la mayor cantidad posible de herramientas que le faciliten alcanzar los objetivos trazados con la máxima efectividad. A continuación encontrarás una lista de aplicaciones destinadas a dicho fin que seguramente le servirá a cualquier CM tanto novato como experimentado:
- Gamblr: esta es una aplicación web que funciona genial si gestionas diferentes cuentas de Instagram. La puedes usar de manera gratuita y en ella programar la cantidad de publicaciones que necesitas y se subirán a las cuentas en Instagram que desees justo y como lo planeaste.
Al ser una aplicación web, su única desventaja es que para que funcione, el ordenador donde está alojada, junto con las imágenes debe permanecer encendido para que todo lo programado se publique.
- TweetDeck: una de las favoritas desde su inicios ya que ofrece una gran cantidad de opciones para aquellas personas encargadas de administrar diferentes cuentas en la red social de la ave azul.
Tweetdeck lleva muchos años en el mercado pero con el tiempo ha sabido mantenerse fresca e innovarse constantemente para ir a la par del crecimiento y de la adición de nuevas características a la red de microblogging más famosa de la web.
- Hootsuite: una lista que reúna herramientas para CM que no contenga Hootsuite es una lista incompleta. Su uso está muy expandido y no es sorpresa ya que a través de esta plataforma puedes gestionar diferentes redes sociales y por si fuera poco, también ofrece variables de analítica.
Para principiantes es bastante accesible y su uso es totalmente intuitivo. Tiene una versión gratuita con funciones algo limitadas pero excelentes para probar antes de elegir invertir en la versión más completa.
- Blogsterapp: esta herramienta es para ahorrarte muchísimo tiempo. Sin embargo su uso es recomendable para Community Managers un poco más experimentados ya que permite automatizar la programación de publicaciones y además puede duplicarlos para que se publiquen desde las cuentas de otras redes como Facebook, Pinterest, Twitter y más.
Como dije, es una herramienta fabulosa, pero que debe ser usada con personas con experiencia para evitar dar esta apariencia robótica a los perfiles y el tan molesto spam.
- Canva: si no manejas Photoshop o alguna herramienta de edición profesional, no tienes que sacrificar la estética de tus publicaciones. Canvas se puede convertir en el mejor amigo de aquellos que no son expertos diseñadores y no cuentan con uno en su equipo de trabajo, los resultados son geniales y es muy sencillo.
- Google Analitycs: una de las actividades del CM es monitorear el desempeño de las redes que gestiona. Sin esto no se puede tener una idea certera acerca de lo que se está haciendo bien, de lo que debería mejorarse y de los resultados a alcanzar en el corto, mediano y largo plazo.
Con Google Analitycs puedes realizar una evaluación periódica de manera sencilla de los aspectos más importantes en las cuentas que gestionas, aunque también debes tomar en cuenta que cada una de las redes también te puede dar un reporte muy completo de sus analíticas individualmente.
Claro que todas estas herramientas serán inútiles si no tienes una estrategia efectiva bien definida, si no sabes de lo que estoy hablándote, recomiendo que revises estas 7 estrategias para optimizar tus redes sociales en Gananci.
¡Compártelo en tus redes sociales!
SUBCRÍBETE A NUESTRO BLOG
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
ÚLTIMOS ARTÍCULOS