Hosting y Dominio: cosas que necesitas para crear tu web
Si tienes una nueva idea de negocio o simplemente crees que es el momento ideal para empezar a diseñar tu propia web para promocionar tu negocio, en este post te vamos a contar qué es lo qué necesitas para dar los primeros pasos y comenzar a crear tu propio sitio.
Y es que sin duda una bonita y usable página web es el escaparate perfecto para tu negocio. Eso sí, si no tienes mucha idea de cómo hacerlo, te recomendamos siempre optar por profesionales en diseño web. Pero si quieres comenzar a aventurarte, una de las primeras cosas que tendrás que buscar es un dominio que te permita posicionarte en Internet.
Contratar un dominio
Registrar un dominio para tu web será una de las primeras cuestiones a hacer para comenzar a promocionar tu negocio de forma digital. En este sentido, te recomendamos hacer un listado de posibles dominios que podrían cuadrar. Incluye el nombre comercial de tu marca y si puedes, alguna palabra clave referente para tu sector. Pero no anotes dominios super largos y sobre todo, que no incluyan ni números ni guiones. El dominio debe ser sencillo y fácil de recordar.
Para elegir la extensión de dominio, te recomendamos pensar cuál es tu público. Si eres una empresa local, que sólo vas a operar en España y tienes esto super claro, te recomendamos el punto es. Pero siempre que esté el punto com libre, regístralo también y así evitas que tu competencia pueda hacerse con él. Las extensiones .com y .es son las más usadas en España pero existen otras que están golpeando con fuerza. Es el caso de nuevas extensiones como punto online.
Los dominios suelen ser bastante económicos, pero además muchos proveedores te ofrecen el dominio gratis cuando contratas un plan anual de hosting. Es el caso de Axarnet, que contratando cualquier plan de hosting de forma anual, te regalan el dominio. Busca tus dominios en el buscador que te ofrecen y si está libre, registra tu dominio. No te lo pienses mucho.
Un hosting o vps para alojar tu web
El segundo paso a realizar es contratar el hosting o servidor vps para alojar tu web o tienda online. Si estás dando tus primeros pasos, te recomendamos optar por un hosting web básico, que te saldrá económico y además te permitirá dar tus primeros pasos. Siempre tienes la opción de escalar a otro tipo de alojamiento web, como un plan superior de hosting o un servidor vps, si tu web atrae demasiado tráfico.
En el mercado vas a encontrar planes de hosting web a muy buen precio. También puedes optar por un Hosting WordPress. Se trata de un plan de hosting compartido pero especialmente configurado para sacarle el máximo rendimiento a páginas webs diseñadas en WordPress. Si tienes claro que vas a usar este CMS, te lo aconsejamos.
Un hosting web básico te puede salir por 2,90 euros al mes, pero debes fijarte en varias cuestiones antes de contratar uno. Mira si el proveedor te ofrece aplicaciones preinstaladas como WordPress, Prestashop o Moodle. Si te las ofrece, te ahorrarás un trabajo y muchos quebraderos de cabeza. Fíjate también en si acompañan su servicio con Soporte Técnico 24×7 y sobre todo si este, te lo dan en español. Cuantas veces hemos visto a emprendedores que ante un error de su página o un problema en el hosting, no saben explicar en inglés lo que ocurre y esto les genera un problema.
Cuestiones en las que fijarte para elegir tu empresa de hosting
Junto con las apps preinstaladas y el servicio de Soporte Técnico 24×7, otras cuestiones en las que deberás fijarte es cómo de veloces son los servidores que te ofrecen y dónde están alojados. Si tu web se dirige a un mercado español, asegúrate que tu servidor está alojado en España. Tu web cargará más rápido y esto apoyará a tu labor de SEO o posicionamiento web. Por otro lado, asegúrate que los servidores funcionan con discos SSD, ya que son 10 veces más rápidos que los discos tradicionales.
Otro tema bastante importante es la seguridad. ¿Te ofrece el hosting servicios antimalware o antihackeo? Los servicios de limpieza y parcheo automático ayudarán en este sentido a prevenir posibles ataques malintencionados. Por otro lado, también es interesante que la empresa a la que confies el alojamiento web de tu página, te ofrezca planes escalables. Imagina que tu web crece rápidamente y necesitas más recursos, contrata el hosting en una empresa que pueda solventarte esto rápidamente.
En estos momentos son populares los meses de prueba gratuita. Muchos proveedores lo están ofreciendo en sus planes de hosting, algo bastante interesante para aquellos que estáis empezando pues te permite hacer pruebas y comenzar el diseño de la página de forma totalmente gratuita. Axarnet, una empresa española de Hosting, ofrece hasta 3 meses de forma gratuita.
Conclusión
Para dar tus primeros pasos en el diseño web, vas a necesitar un hosting y un dominio. Eso sí, si no eres de los que te gusta probar y el DIY te aconsejamos apostar por una empresa de diseño web.
¡Compártelo en tus redes sociales!
SUBCRÍBETE A NUESTRO BLOG
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
ÚLTIMOS ARTÍCULOS