Las nuevas terminaciones de dominios en internet

¿Te has encontrado con problemas a la hora de encontrar un dominio apropiado para tu web? ¿Todas las posibles combinaciones estaban ya registradas? Tranquilo, no eres al único que le ha pasado.

Debido al aumento exponencial de sitios web en internet, cada vez es más difícil para los usuarios encontrar una combinación de nombre más terminación adecuada para sus páginas web.

 

 

Pero para tranquilidad de muchos, por suerte, el ICANN, (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers o lo que es lo mismo pero en español, Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números), que es la organización que opera a nivel multinacional/internacional y la responsable de asignar las direcciones del protocolo IP, de los identificadores de protocolo, de las funciones de gestión del sistema de dominio y de la administración del sistema de servidores raíz, ha aprobado más de 700 terminaciones de dominios genéricos (gTLD) que harán las delicias de miles de usuarios.

Pero empecemos por el principio para no liarnos.

¿Qué es un dominio genérico (gTLD)?

Echando un ojo al primer artículo del blog de Marketingneando sobre qué son los dominios y el hosting podemos decir que los dominios genéricos o dominios gTLD (Dominio de Internet genérico) son conocidos por ser dominios globales e internacionales que son usados, sin distinción alguna, en todas las partes del mundo. Los primeramente usados y más conocidos eran:

  • .com: Inicialmente previsto para empresas comerciales.
  • .net: Utilizado mayormente para empresas relacionadas con la Internet.
  • .org: Usado para organizaciones.
  • .info: Para páginas de carácter informativo.
  • .biz: Usados para negocios.

Dada la sobresaturación de nombres de dominio y la dificultad de las nuevas páginas de encontrar uno idóneo para su web, obligó a ICANN a crear con el tiempo más nombres de dominios del tipo de .mobi, .cat, .aero, .travel…

Aun así, el crecimiento de internet es imparable y de nuevo ha surgido la necesidad de reinventar los dominios, y por consiguiente, generar y crear nuevas terminaciones de dominios como nos informa 1and1 en su blog.

 

¿Cuáles son las nuevas terminaciones de dominio?

Lo interesante de las nuevas terminaciones, son que van segmentadas en categorías. Dentro de las diferencias categorías, vas a poder encontrar terminaciones del tipo de:

  • Web y tecnología: .analytics .antivirus .app .blog .call .camera .channel .chat .click .cloud .computer .contact .data .dev .digital .direct .docs .domains .dot .download .email .foo .forum .graphics .guide .help .home .host .hosting .idn .link .lol .mail .mobile .network .online .open .page .phone .pin .search .site .software .webcam

Puedes encontrar otras categorías como: viajes y lugares, comercio y artesanía, construcción y agencias inmobiliarias.

 

¿Cómo puedo darlos de alta y qué precio tienen?

Ambas cosas dependerán del dominio en cuestión.

Y con tanta terminación no será de extrañar que tengas dudas a la hora de dar de alta tu dominio, pero no te preocupes, echa un ojo a esta interesante herramienta de Google en la que te ayudará a elegir la mejor terminación para tu negocio.

Sobre el Autor: Nuria Parrondo

Digital Marketing Manager - Apasionada del Marketing Online, Redes Sociales, Posicionamiento, Diseño Web... Y en general de todo este mundillo 2.0 en el que cada día se tiene la suerte de aprender algo nuevo.

¡Compártelo en tus redes sociales!

¿Deseas dejar un comentario?