20 plugins indispensables para WordPress

Por Publicado el: 18 febrero, 2013Categorías: Sin categoría28 Comentarios on 20 plugins indispensables para WordPress

¿Eres nuevo en WordPress? ¿Empiezas con tu blog y no sabes que plugins utilizar? Desde MarKetingneando te ofrecemos una amplia lista de plugins indispensables para el buen funcionamiento de tu WordPress.

De los mejores plugins para evitar el spam en tu blog. Yo doy buena cuenta de él todos los días. Un día, se desconfiguró y no os podéis hacer una idea de la cantidad de spam que empecé a recibir a modo de comentarios. Puedes encontrar más información sobre este plugin y su configuración aquí.

Indispensable para posicionar tu blog y de fácil configuración. Verás buenos resultados en muy poco tiempo.

Porque nunca está de más.

Como bien dice el propio autor «Ayuda a proteger tu instalación de WordPress de posibles atacantes. Endurece la seguridad estándar de WordPress ocultando áreas vitales de tu sitio, protegiendo el acceso a archivos importantes mediante htaccess, evitando ataques por fuerza bruta, detectando intentos de ataque, y mucho más» ¡¡Yo estoyencantada con él!!

Te informará de los links que hay en tu blog hacia otras webs y que se han roto o desconfigurado.

Para aquellos que quieran un formulario en su blog, éste es de los mejores.

¿Veis la casilla de miembros de Facebook que hay en este blog abajo a la derecha? Pues es este plugin. Genial para que los lectores de tu blog pueden hacerse directamente fans de tu página de Facebook.

¿A quién no le interesa saber el número de visitas de su blog? ¿De dónde viene su tráfico? Este es el plugin ideal para saber todo eso.

Para que tu blog empiece a posicionar en Google es imprescindible un mapa del sitio. Este plugin te ofrecerá uno de los mejores.

De los mejores plugins para suscripciones a tu blog que podrás encontrar.

Permite configuar la cantidad de intentos fallidos antes de banear la IP del usuario. ¿Que qué quiere decir ésto? Pues que si están intentando entrar en tu blog, al número de intentos que lo hagan y hayas configurado, se baneará la ip del «posible usurpador»

De los mejores plugins de galería de fotos que conozco. Altamente recomendado.

¿Sabes esas casillas que salen en algunos formularios de contacto que tienes que poner números o letras? Pues de eso va ese plugin. Evita el spam en tu blog.

  • Shareaholic | share buttons, analytics, related content

Plugin de marcadores sociales. Para mi gusto, el mejor (aunque ya se sabe que para gustos….)

Cuando empiezas con tu blog, éste viene sin un buen editor de texto. Con éste, estarás encantado.

Si no quieres que tus post queden obsoletos y perdidos en la memoria de tu blog, este plugin te ayudará publicando automáticamente post antigüos en tus redes sociales.

Como indica su nombre es el avatar de tu blog. La imagen que aparecerá cuando respondas o escribas un comentario en otro blog o sitio.

Para paginar tu blog.

¿Veis el logo del blog, la M, en la pestaña que estáis leyendo? Eso es el favicon y eso es lo que hace este plugin.

Reduce el tamaño de las imágenes que insertas en tus post.

 

Te dejamos con una infografía de WP Template en la que encontrarás los plugins que te hemos indicado y algunos más que, quizás, te sean de ayuda.

¿Y tú? ¿Sabes alguno que para tí sea indispensable y no esté aquí? ¿Cuál? Compártelo con nosotros por favor ;)

 

Sobre el Autor: Nuria Parrondo

Digital Marketing Manager - Apasionada del Marketing Online, Redes Sociales, Posicionamiento, Diseño Web... Y en general de todo este mundillo 2.0 en el que cada día se tiene la suerte de aprender algo nuevo.

¡Compártelo en tus redes sociales!

28 Comments

  1. Juan Ribes 18 febrero, 2013 at 12:00 pm - Reply

    Muchas Gracias, muy útil

    Yo añadiría WPTouch.

    Para convertir vuestro Site en versión móvil. La versión free, creo que es mas que suficiente…

    A parte os dejo este Link con los 108 Pluggins mas populares de WordPRess …

    • Nuria Parrondo 18 febrero, 2013 at 12:35 pm - Reply

      Teniendo en cuenta la importancia que está teniendo el marketing móvil, viene genial tu aportación Juan.

      Muchíiisimas gracias ;)

  2. Ricardo de la Cruz 18 febrero, 2013 at 5:03 pm - Reply

    Hola. Son todos muy buenos, incluso como comentaba Juan el plugin WP-Touch está muy bien para tener tu web en móvil sin esfuerzo ni coste adicional.

    Aunque quiero también comentar que muchos de estos plugins ya están integrados en muchos temas y no hace falta la instalación de los mismos. Con ello quiero decir que siempre intentemos utilizar temas que contemplen plugins como «Contact Form 7», «Google Analytics», «Really Simple Captcha».

    Por poner un ejemplo más Google Analytics puede ser integrado en el propio plugin «All in One SEO Pack».

    Si utilizas un tema «responsive» incluso dejaría de ser necesario el WP-Touch ya que tienes tu sitio web adaptado a cualquier dispositivo no solamente móvil. Es una opción a tener en cuenta.

    El WP-Pagenavi no es compatible con la versión 3.5 de WP.

    Y el plugin «User Avatar» se podría obviar si das de alta tus avatares en gravatar.com.

    Conclusion: Hay plugins que te facilitan la vida pero pensemos en utilizar temas premium responsive que nos harán la instalación más liviana.

    Saludos.

    • Nuria Parrondo 18 febrero, 2013 at 5:42 pm - Reply

      Hola Ricardo,

      a mí el WP-Paginavi si me funciona con la última versión de WordPress :o

      Un saludo

      • Evaristo 29 agosto, 2013 at 6:01 pm - Reply

        hola estoy creando una pagina web para mi empresa y quería saber si me podría ayudar a hacer funcionar wp-paginavi. Llevo una semana intentándolo, buscando información y nada me funciona quisiera saber como hizo para poder ponerlo lo antes posible gracias

  3. Ricardo de la Cruz 18 febrero, 2013 at 5:31 pm - Reply

    Por cierto hay un plugin que también tiene su encanto.

    Ultimate NoFollow

    Para poder incluir «nofollow» en los enlaces de tu web.

    Saludos.

  4. Los Mejores Hosting 18 febrero, 2013 at 11:50 pm - Reply

    Buan articulo amigo!

  5. […] Los plugins más importantes para WordPress | MarKetingneando. Comparte este artículo: var addthis_config = {"data_track_addressbar":true}; […]

  6. Sami 24 febrero, 2013 at 8:00 pm - Reply

    Hola

    Estoy aún muy verde en el tema, estoy comenzando en ello. Estoy creando un blog con una amiga en wordpress.com. Estoy liada con los plugin y mi duda es acerca dej tema de plugin. ¿ Está solamente en wordpress.org? o tambien los puedo encontrar en wordpress.com.

    Espero por favor alguien me ayude.

    Gracias

    Sami

    • Nuria Parrondo 24 febrero, 2013 at 9:37 pm - Reply

      Hola Sami,

      lo cierto es que encontrarás plugins, como por ejemplo Jetpack que está disponible para las dos plataformas, .org y .com, y otros casos como el plugin Google Analytics que no vale para wordpress.com. ;)

      Digamos que wordpress.com es más limitado a la hora del número plugins que wordpress.org.

      Espero haber respondido a tu duda.

      Un saludo

      • Sami 27 febrero, 2013 at 12:24 pm - Reply

        Hola Nuria

        Gracias por la respuesta, jo¡¡ miraremos si podremos utilizar wordpress.org que ofrece mejores ventajas.

        Un saludo

  7. Grupo Todoplano 17 septiembre, 2013 at 6:55 pm - Reply

    Hola, en Grupo Todoplano para posicionarnos en http://grupotodoplano.es/blog siempre hemos usado Yoast. Pero me gustaría – en la medida de lo posible – conocer su opinión acerca de otros plugins dedicados al SEO. Gracias :)

    • Nuria Parrondo 18 septiembre, 2013 at 11:16 am - Reply

      Hola amigos,

      hay muchos y muy buenos… Yoast es genial, así que os aconsejo que sigáis usándolo.

      Otro es «All in one SEO», se asemeja mucho a Yoast así que si decidís probarlo, no os será complicado.

      Un saludo ;)

  8. Posicionamiento Seo Granada 7 octubre, 2013 at 11:44 pm - Reply

    Muy interesantes todos estos plugins que mencionas pero para mi y casi para todo el mundo que use wordpress el mas imprescindible es all in one seo y tweet old post sin duda alguna

    • Nuria Parrondo 7 octubre, 2013 at 11:47 pm - Reply

      Eso dos plugins me tienen encantada. Tweet old post, fue un gran descubrimmiento ;)

      Muchas gracias por vuestro comentario amigos

      Feliz noche

  9. Mary Mar Camino 15 octubre, 2013 at 1:53 pm - Reply

    Hola Nuria!!

    Me ha encantado tu post (lo tengo en la barra de favoritos!) ;)

    He implementado el «Tweet old post», y aporto el «Pinterest Pinboard Widget», para quién le guste Pinterest.

    Un besazo guapísima!

    • Nuria Parrondo 18 octubre, 2013 at 11:31 am - Reply

      Hola guapísima,

      pues si ese te ha gustado, mira este post del gran Jordi Lopez 4 Plugins de WordPress imprescindibles para Bloggers. En él habla de «Tweetily» que tiene muchíiiisimas más prestaciones que “Tweet old post”.

      Habrá que probarlo, no? ;)

      Un besazo

  10. Xabi Garcés 14 diciembre, 2013 at 8:44 pm - Reply

    Muy buenos e interesantes plugins! Intentaré mejorar en mi blog poco a poco!!! Un saludo!

  11. Claudia 26 febrero, 2014 at 2:36 pm - Reply

    Muchas gracias por la información, hay varios que no conocía y ya mismo me pondré a instalarlos. Excelente información..

    • Nuria Parrondo 26 febrero, 2014 at 5:29 pm - Reply

      Me alegro mucho que te sirva Claudia. Ya verás como te encantan ;)

      Feliz tarde

  12. david 11 mayo, 2014 at 6:09 pm - Reply

    Hola Nuria, cual es el pluguin que tienes al final del articulo y que pone compárteme y el enlace a las redes sociales para que se pueda compartir. ¿Ese no lo indicas e la lista verdad?

    • Nuria Parrondo 12 mayo, 2014 at 5:25 pm - Reply

      Hola David,

      si, si que está. Es el de Shareaholic | share buttons, analytics, related content.

      Es genial. Ya verás como te va a gustar ;)

¿Deseas dejar un comentario?