10 Razones por las que tu empresa debe tener un blog

Son muchos los clientes que nos preguntan el por qué de la insistencia de todos los SEO en que sus empresa tenga un blog.

Si tú eres de esos y todavía dudas de los beneficios que un blog puede aportar a tu empresa, hoy te daremos unas cuantas razones, no sólo relacionadas con el SEO, que te convencerán de ello.

La importancia de los blogs de empresa

¿Por qué tu empresa debe tener un blog?

     1. Imagen de Marca

Al tener un blog y al escribir en él sobre noticias del sector en el que te mueves, hará que tu imagen de marca mejore y te posicione como una empresa experta en tu nicho. Con ello, aumentarás la credibilidad y la confianza de tus lectores hacia tu marca.

     2. Fidelización

Muy relacionada con la anterior. Utiliza tu blog como una forma de fidelizar a tus clientes. Hazles ver que eres experto en tu sector. Así mismo, comparte con ellos tu día a día plasmándolo en el blog. No sólo fidelizarás sino que también humanizarás tu negocio.

     3. Viralización

¿Aún dudas del poder de viralización de las redes sociales? No, ¿Verdad? Pues utiliza tu blog y las redes sociales para dar a conocer las últimas novedades de tu empresa.

     4. Público Objetivo

A través de los comentarios que te dejen en los distintos artículos que escribas, conocerás mucho mejor a tus seguidores. Conseguirás un feedback del que te podrás aprovechar para realizar mejoras en tu empresa.

     5. SEO

Lo comentábamos al principio, la importancia para el SEO que tiene un blog. Cuanto más contenido generes, más le gustará a Google y, poquito a poquito, si lo haces bien, te posicionará en los primeros resultados de búsqueda.

     6. Escaparate de productos

Si, ¿Por qué no? Utiliza tu blog para dar a conocer, y con un poco de suerte si lo haces bien incluso vender, los productos que comercializa tu empresa.

     7. Es barato

No hace falta una gran inversión monetaria para tenerlo. Puede ser escrito por alguien de la empresa o contratar a una empresa externa que te gestione el Marketing de Contenidos por un precio económico por el que, sin dudarlo, sacarás muchos beneficios a cambio de poca inversión.

     8. Competencia

A pesar de la importancia que tienen los blogs, aún hay muchas empresas que no lo tienen. No seas como ellas. Sé más visionario que tu competencia y aprovecha el tiempo que ella está perdiendo en pensarse si crea o no un blog y empieza a crear tu branding digital.

     9. Comunidad

Poco a poco tus seguidores crearán una comunidad que interactuarán con tu marca y la darán a conocer al compartir los contenidos de tu blog en sus redes sociales.

     10. Base de datos

Si, si… A tu blog se suscribirán personas para que les lleguen tus post en el momento que los cuelgues. Esa lista de suscriptores puede convertirse en una poderosa base de datos de la que podrás obtener, por qué no, potenciales clientes.

¿Todavía piensas que tu empresa no necesita un blog?

¿Te gusta Marketingneando? ¿Aprendes con nuestros post?

Ahora te necesitamos nosotros a ti.

Sólo tendrás que pinchar en la foto y votar a nuestro blog.

Sobre el Autor: Nuria Parrondo

Digital Marketing Manager - Apasionada del Marketing Online, Redes Sociales, Posicionamiento, Diseño Web... Y en general de todo este mundillo 2.0 en el que cada día se tiene la suerte de aprender algo nuevo.

¡Compártelo en tus redes sociales!

6 Comments

  1. Dori Castilla 28 diciembre, 2015 at 3:36 pm - Reply

    Hola, estoy iniciándome en este interesantísimo munto del 2.0 y realmente tengo muy claro la necesidad de generar mi propio blog. Ya tengo uno, creado hace años y que abandoné por cambio en mi orientación profesional (he tenido la suerte de reinventarme varias veces).
    Mi pregunta es: no tengo claro que puede ser más efectivo, 1) crear uno nuevo, y como mucho linkarlo con el antiguo, o 2) recuperar el existente, remodelarlo y continuar con él.
    Quizás mi pregunta sea un poco simple, pero yo solita no he encontrado todavía la respuesta.
    Muchas gracias.

    • Nuria Parrondo 1 enero, 2016 at 1:00 pm - Reply

      Hola Dori,

      Yo te recomiendo que si tu orientación profesional actual tiene que ver con el blog que escribías, lo retomes..

      Por otro lado, si cambias de profesión a menudo, puedes también retomar el antigüo y hacer un blog «multidisciplinar», es decir, que hables de todo un poco: divides los post en secciones y ya está…

      ¿No te parece? ;)

  2. lucia 26 enero, 2016 at 1:11 am - Reply

    Hola, buenas!!!!!

    He descubierto hoy el blog y me han encantado los artículos.
    Una duda sobre blogs, es mejor tenerlo integrado en la página de una tienda online o por el contrario lo harías fuera de la web de la tienda? Más que nasa por el tema de indexacion de google y que pueda tener más tráfico y poder ayudar a la tienda. es que me estoy pensando en si crear uno externo o seguir con este. http://www.divinaslocuras.com

    Muchas gracias

    • Nuria Parrondo 28 enero, 2016 at 8:37 pm - Reply

      Hola Lucía,

      Ante todo gracias. Me alegro que te guste el blog y te sirvan sus artículos.

      La respuesta a tu pregunta está clara: el blog mucho mejor integrado en la página ya que te hará mejorar tu SEO ;)

  3. Murcia 22 junio, 2020 at 4:14 pm - Reply

    Hola Antonio..!!

    He descubierto este blog y se que al leerlo te va a encantar todos los articulos.

    Que tengas un muy feliz dia

  4. Antonio 22 junio, 2020 at 4:16 pm - Reply

    Murcia..!!!

    Encontré este blog y espero te guste todos los artículos..

    Feliz dia

¿Deseas dejar un comentario?