Cómo hacer SEO en blogging y que tus lectores te amen
Todos queremos que Google nos tenga en cuenta y que nuestras publicaciones se adapten a sus algoritmos. Independientemente de nuestro nicho, siempre queremos que nuestra página se encuentre por lo menos entre los primeros resultados.
Como sabemos, Google es el buscador más usado en el mundo, y así también lo es en España. Y para volvernos numéricos, cuenta con el 95,72% de la cuota de mercado en nuestro país, y sus cambios en el algoritmo de posicionamiento afectan a todas las webs que ha indexado.
Aceptémoslo, es el buscador que hasta nuestra abuelita usa y justamente por eso nos enfocamos en que Google nos acepte, nos vea con buenos ojos, se enamore de nuestra página – bueno, he exagerado un poco.
Pero en esta ensalada también hay un ingrediente: nuestros lectores. Y es que a veces queremos tanto que Google nos quiera que nuestros lectores se terminan desenamorando de nosotros, nos olvidamos que nuestros lectores son los que hacen avanzar nuestra página.
Por eso, no parece nada adecuado pensar sólo en Google, y darle la espalda a ellos, ¿no creéis?
Además, solo enfocarnos en Google puede jugarnos en contra, ya que el objetivo final de Google es que los resultados que los usuarios obtienen en su buscador sean los más satisfactorios posibles a sus requerimientos de búsqueda.
Entonces, es importantísimo tener en mente lo siguiente para que Google nos posicione:
- Las soluciones enfocadas a SEO.
- Las soluciones enfocadas a los usuarios.
Entonces lo que a veces nos parte la cabeza es encontrar un equilibrio, entre lo que quiere Google y la felicidad de nuestros lectores. ¿Vemos cómo?
¿Cómo posicionar una página web en Google sin perder estilo?
Hacer que nuestra página continúe teniendo el estilo que le hemos determinado después de los cambios en los algoritmos de Google, puede ser un dolor de cabeza.
Casi siempre son cambios pequeños, pero esos grandes no se han hecho rogar y estos nos obligan a cambiar la forma en que generamos contenido al público.
Aunque no lo creas, estos cambios que exige el buscador no deberían suponer un cambio excesivo en el estilo de redacción de vuestra página web o blog.
Si tus seguidores están contentos con su estilo, es muy probable que sientan que “se ha cambiado el producto” si hacen cambios muy grandes. Entonces es importante adaptarse a Google pero mantener el estilo para los usuarios.
Tips para redactar pensando en posicionar una web
¿Has oído hablar del SEO copywriting? Este es fundamental para generar ventas a partir de los textos de tu blog y si comienzas a tener esto claro, te va a ir muy bien en el mundo online, y trata de presentar contenidos para posicionarlos en el buscador.
Pero, ¿cuáles son esos parámetros a la hora de pensar en cómo posicionar una página web en Google? Los aspectos que recoge en sus algoritmos son más de 200, y cumplir con todos ellos es una misión imposible.
En ese sentido, quiero presentar unos consejos útiles para que Google nos posicione y no andemos como locos solo pensando en SEO:
· Keywords
Cuando estés pensando en los contenidos que quieres presentar, es importante que tengas en cuenta qué buscan los usuarios. Además de conocer que es lo que escriben en el buscador, también conectas de mejor manera al saber qué es lo que necesitan.
Una herramienta que viene como anillo al dedo es el planificador de palabras clave de Google Adwords.
· Densidad de palabras clave
Cuando hayas pensando en el tema, de lo que quieres hablar o informar, es conveniente tener en cuenta el número de veces que se repite la palabra clave.
Te aviso que a Google le gusta que la palabra clave la pongamos en el primer párrafo de nuestro texto, así hacemos saber de antemano al usuario de que va el texto que va a leer.
Luego, debemos utilizarla equilibradamente, integrándola en titulares H1, H2 o H3, y por ultimo haciéndola aparecer al finalizar el texto.
· Longitud de los textos
Este apartado es importante. Sabemos que los usuarios aborrecen textos interminables y a Google tampoco les suele gustar.
En general, aquellos contenidos que den las respuestas o muestren el “meollo” del asunto sin tantas “habladurías” son los que a Google les gustan más.
· Link building
Uno de las bases fundamentales del SEO es el link building.
Esta es una práctica destinada a mejorar nuestro posicionamiento en buscadores. Se trata de planificar la mejor manera de conseguir más y mejores enlaces entrantes hacia nuestra página, dando cabida a enlaces relacionados con el tema que se está tratando.
Cuando pienses en qué contenido publicar es importante que tengas en cuenta los enlaces relacionados que puedes incorporar, y redactar de forma que los puedas integrar de forma natural.
· Corrección ortográfica y gramatical
Todos debemos saberlo, aunque es importante recalcarlo. A los usuarios no les gusta leer textos con errores de escritura, y mucho menos a Google, ya que afecta la experiencia de usuario.
Trata de escribir adecuadamente, y chequear que no haya ningún error ortográfico antes de que el contenido salga al aire. Un buen contenido es muy valorado por Google, pero además invita a que otras fuentes te enlacen y hablen de tu calidad.
· Viralidad planificada
Otro aspecto importante en el mundo del SEO, es la viralidad potencial de tus artículos. Hay que tener en cuenta que la preparación de estos sean aptos para compartir, comentar y hasta discutir.
Por ejemplo, podéis redactar frases que sean fácilmente compartibles en redes sociales, incluir imágenes o infografías, o generar debates con vuestros contenidos.
Tips para escribir pensando en los lectores
Los consejos anteriores son para gustarle a Google, pero también tenemos que tener en cuenta a nuestros seguidores y potenciales usuarios. Una vez que tienes las claves para que Google te tome en cuenta, es importante también tomar en cuenta unos tips para que los lectores también lo hagan.
· Predefinir el perfil del usuario final
Pregúntate, ¿quién va a leer esto?, es un aspecto fundamental a la hora de redactar o presentar contenido para un grupo de usuarios a los que apuntas.
Por ejemplo, no es lo mismo el léxico que tomas ante un público tecnólogo que las palabras que usas ante un público adolescente. Ten en mente al público objetivo a la hora de elegir un estilo de redacción.
· Contenidos de calidad
Los usuarios saben a dónde van y que es lo que quieren ver, no son fáciles de complacer.
Si tu objetivo es fidelizar usuarios y que estos vuelvan y tomen en cuenta lo que haces, preséntales un contenido de calidad.
· Actualización constante
Publicar contenido constantemente dentro del blog, le ayudará a que más cantidad de gente desee ingresar a leer su contenido e incluso recomendar sus artículos en las redes sociales, ayudando a subir las visitas del blog. Mientras más interés pueda generar usted en los lectores, mayor tráfico podrá lograr; es así de simple.
· Contenidos con sentimiento
Tocar las emociones, ser empáticos, y redactor de forma que la relación blogger-usuario sea más cercana son estrategias excelentes. Es importante que tus contenidos conecten con el público al que apuntas.
Como te darás cuenta, este consejo es únicamente para la felicidad del lector y no la de Google. De esta forma te percibirán de forma más humana, sabrán que hay una persona con sentimientos detrás de cada contenido.
· Alta legibilidad
Por último, pero no menos importante, es conveniente crear contenido de hacil lectura para los usuarios, que puedan encontrar lo que quieren y se puedan desplazar sin perder el centro del contenido.
A la hora de plantearos cómo posicionar una página web en Google tienes que tener en cuenta que a Google y sus robots les importa menos si tus párrafos son muy largos y las frases más o menos enrevesadas, pero a los usuarios sí les importa y quieren que su lectura y experiencia sea la más amena posible.
¡Compártelo en tus redes sociales!
SUBCRÍBETE A NUESTRO BLOG
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
ÚLTIMOS ARTÍCULOS