Tareas de un Community Manager
¿Estás un poco perdido en esto de ser Community Manager? ¿No sabes qué tareas son las que realizamos? No te preocupes, desde MarKetingneando te ayudamos a resolver tus dudas.
Las principales tareas del Community Manager son:
- Plan de Social Media
Es parte integrante del plan de Social Media de la empresa. Aportará ideas y definirá, junto con los demás miembros del equipo, el mejor plan para el negocio.
- Creación de redes sociales
Será el que gestione la apertura y creación de los perfiles sociales de las distintas redes sociales.
- Interactuación
Interactuará con los miembros de la comunidad haciéndola crecer y, a la vez, manteniéndola.
- Blogs
Para aquellos negocios que tengan blogs, el Community Manager será el encargado de la creación de su contenido.
- Competencia
Serán encargados de espiar a la competencia: saber cómo se mueven en las redes sociales, qué estrategia de social media están llevando, las ofertas que ofrecen a sus clientes, los concursos que hacen con sus seguidores, etc.
- Reputación Online
Será el que se encargue de gestionar la reputación online de nuestra empresa… ¡¡Ojo con esto que es muy importante!!
- Publicación de Contenidos
Mediante un estudio detallado, el Community Manager sabrá las horas propicias para la publicación de los contenidos de su empresa.
- Monitorización
El Community Manager será el encargado de la monitorización de las redes sociales viendo así los resultados del plan de Social Media.
- Atención al Cliente
Al ser el encargado de las redes sociales, hará de soporte de atención al cliente a través de ellas en muchas ocasiones. Lo que contribuirá a la mejora de nuestro plan de Social Media al estar en continuo contacto con el cliente y sus necesidades.
Y si después de todo esto cumples todos estos requisitos para ser un buen Community Manager… ¡¡lo has bordado!! ;)
¡Compártelo en tus redes sociales!
4 Comments
¿Deseas dejar un comentario?
SUBCRÍBETE A NUESTRO BLOG
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
SÍGUENOS EN FACEBOOK
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Buen Check List siempre es bueno dejarle claro al cliente lo que está contratando para que no crea lo que no es : )
Saludos.
A pesar de dejárselo claro, siempre se creen que «los olmos dan peras» ;)
Gracias por tu comentario Profesor SEO.
Feliz día
Para que luego digan que «si sólo estás en Facebook todo el día y te lo pasas teta», jeje.
Te ha quedado muy conciso y bien explicado, me ha gustado. También se podrían añadir las funciones de más (por si no tienen suficientes) que esperan las empresas de candidatos al puesto como: diseño gráfico, diseño web, programacion, e-commerce, diseño de apps para móviles, inglés, francés, italiano y alemán.
Gracias por el aporte y un saludo!
Jajajaja… Me ha encantado lo de las «funciones de más»… ¡¡Te han faltado los 4 o 5 master que también piden, no?!! jejeje ;)
Muchas gracias por tu comentario Mónica.
Feliz tarde